Durante la jornada los estudiantes participaron en concursos que premiaron: las mejores caras pintadas, las banderas más creativas, el mejor grito para alentar a “la roja; el curso con la mayor cantidad de camisetas de la selección; y los grupos más talentosos en dominar el balón, entre otros.
Osorno, 23 de Junio, 2014.- Con diversas actividades recreativas y de esparcimiento en torno a la última cita de la selección chilena en Primera Fase, frente a su homólogo de Holanda en “Brasil 2014”, los alumnos de BLAS PASCAL SCHOOL, festejaron el “Día del Pascalino”. Fecha que conmemora el natalicio del célebre científico y humanista francés, Blaise Pascal, figura en quien se inspira el nombre del establecimiento.
Sobre esta fecha, el director de BLAS PASCAL SCHOOL, Orlando Arévalo, relató que, “hace 391años, nace nuestro mentor, Blaise Pascal, un gran personaje de las ciencias y las humanidades. Siguiendo sus principios, nosotros buscamos formar un ser que no sólo tenga que ver con lo conceptual sino también con lo valórico y emocional, que tenga sólidos conocimientos pero que también sepa apreciar y compartir sanamente. Es decir lo que en algún momento dijo Blaise Pascal, que la verdad no se conoce sólo por la razón sino también por el corazón”, señaló el docente.
El directivo, agregó que “tratamos de plasmar esta figura mística en nuestros alumnos, fortaleciéndoles todo lo que tiene que ver con sus emociones, valores, actitudes conductas y obviamente su conocimiento. Éste ser equilibrado y único es el Pascalino, y es lo que hoy día resaltamos, a través de actividades que fomentan la participación, el compañerismo, la amistad, el trabajo en equipo y el compartir”, indicó.
Actividades del día
La jornada, se inició con actividades lúdicas en aula previas a la cita mundialera, lideradas por los respectivos profesores jefes. Posteriormente, los estudiantes participaron en concursos que premiaron: las mejores caras pintadas, las banderas más creativas, el mejor grito para alentar a “la roja; el curso con la mayor cantidad de camisetas de la selección; y los grupos más talentosos en dominar el balón, entre otros.
Al medio día, los alumnos, se agolparon en el gimnasio pascalino para presenciar el tercer partido de “la roja” en Brasil 2014. Mediante cánticos y masivos grito de apoyo, la comunidad pascalina en pleno alentó a la escuadra chilena, que si bien domino gran parte del partido, no pudo imponerse a la efectividad del juego holandés.
Tras el encuentro, que marcó el paso de la selección nacional a los octavos de finales del mundial, los estudiantes continuaron con actividades alusivas al natalicio de Blaise Pascal. Aquí, los alumnos plasmaron principios y valores humanistas y universales a través de diversas manifestaciones artísticas, insertos en el Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) de Blas Pascal School.
El “Día del Pascalino” finalizó con las tradicionales recepciones de camaradería de cada curso en el marco de la línea de convivencia escolar del colegio.
Natalicio de Blaise Pascal
El 19 de Junio de 1623, nace en la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, Blaise Pascal, célebre filósofo, matemático, físico y virtuoso de las ciencias naturales. A lo largo de su vida, incursiono en diversas áreas del conocimiento, cultivando una nutrida e importante obra en su paso por las ciencias y las humanidades, destacándose trabajos como: el Teorema Hexágono de Pascal (uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva); la primera máquina de calcular mecánica; formulador del Principio de Pascal (aporte directo a la Mecánica de Fluidos); precursor de la Teoría Matemática de la Probabilidad.
En materia filosófica, su obra más famosa es Pensées, una colección de pensamientos personales sobre el sufrimiento humano y la fe en Dios. Su visión particular sobre la relación del hombre y el conocimiento, quedo plasmada en su reflexión: “La verdad no se conoce sólo por la razón sino también por el corazón”.