Una verdadera fiesta vivieron nuestros alumnos el viernes 13 de septiembre, oportunidad en que celebramos las Fiestas Patrias con comidas típicas, juegos tradicionales tales como carreras de ensacados, emboque, gymcana, tirar la cuerda, y pañuelines, entre otros, de los que participó toda la comunidad estudiantil.
Los más pequeñitos de Kinder realizaron sus propias actividades, para las que vinieron vestidos con trajes típicos, al igual que sus profesoras y asistentes. En tanto, los alumnos de Pre Kinder B prepararon sus «anticuchos saludables» a base de frutas, que luego compartieron como curso.
Las actividades finalizaron con una Gala Folclórica, en la que tras entonar el himno nacional, los alumnos interpretaron diversas danzas tradicionales, comenzando por nuestro baile nacional, que estuvo a cargo de los alumnos de primero y tercero medio.
Por su parte, los alumnos del Taller de Expresión Corporal mostraron sus habilidades interpretando una danza típica de Rapa Nui.
Chiloé estuvo representado por el segundo básico, quienes bailaron un típico baile de esa zona como es “El Costillar”; mientras que los bailes del extremo norte de nuestro país estuvieron a cargo del octavo básico quienes con gran habilidad bailaron una danza nortina denominada cacharpaya.
Las danzas nacionales reflejan una amplia gama de creencias e influencias determinadas en gran parte por la localidad geográfica en la que se habita. En ese contexto, los alumnos de primero medio presentaron una Fantasía de El Costillar.
Asimismo, los terceros medios hicieron gala de sus habilidades artísticas, interpretando un baile que si bien es originario de argentina, es tradicional en el sur austral de nuestro país dado el frecuente intercambio entre ambos países: el chamamé.
El segundo medio se lució interpretando otra danza típica de Rapa Nui, en la que los alumnos y alumnas mostraron gran dominio y habilidad, así como un coordinado trabajo en equipo.
El número de cierre estuvo a cargo de los cuartos medios, consistente en un popurrí de danzas que incluyó polca y cueca, entre otros.
Felicitamos a todos los pascalinos que participaron de la Gala, por su esfuerzo en la preparación de los números artísticos, y también a los papás que se esmeraron en la presentación de los trajes típicos.
CUECA – 1° y 3° Medio CUECA – 1° y 3° Medio CUECA – 1° y 3° Medio CUECA – 1° y 3° Medio Taller Expresión Corporal
Taller Expresión Corporal
Taller Expresión Corporal
Taller Expresión Corporal
Taller Expresión CorporalEl Costillar – 2° Básico
El Costillar – 2° Básico
El Costillar – 2° BásicoDanza Mapuche 4° Básico
Danza Mapuche 4° Básico
Danza Mapuche 4° Básico
Danza Mapuche 4° Básico
Danza Mapuche 4° Básico
Danza Mapuche 4° BásicoCacharpaya – 8° Básico
Cacharpaya – 8° Básico
Cacharpaya – 8° Básico
Cacharpaya – 8° Básico
Cacharpaya – 8° BásicoFantasía El costillar – 1° Medio
Fantasía El costillar – 1° Medio
Fantasía El costillar – 1° Medio
Fantasía El costillar – 1° Medio
Fantasía El costillar – 1° MedioChamamé – 3os Medios
Chamamé – 3os Medios
Chamamé – 3os Medios
Chamamé – 3os Medios
Chamamé – 3os MediosRapa Nui – 2° Medio
Rapa Nui – 2° Medio
Rapa Nui – 2° Medio
Rapa Nui – 2° Medio
Rapa Nui – 2° MedioPopurrí Danzas – 4° Medio
Popurrí Danzas – 4° Medio
Popurrí Danzas – 4° Medio
Popurrí Danzas – 4° MedioPre Básica
Pre Básica
Pre Básica
Pre BásicaCarreras de Ensacados Carreras de Ensacados
Carreras de Ensacados
Carreras de Ensacados
Carreras de Ensacados
Carreras de EnsacadosTirar la Cuerda
Tirar la Cuerda
Tirar la CuerdaEmboque
Tirar la CuerdaPañuelines
Pañuelines
PañuelinesGymcana
Gymcana
Gymcana
Gymcana
Gymcana
Gymcana
GymcanaPre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder
Pre Kinder