En el marco del compromiso con el bienestar y la sana convivencia escolar, nuestra comunidad educativa desarrolló la jornada “Presentes contra la violencia”, el día de ayer 21 de agosto, una instancia que promueve el resguardo de los establecimientos educacionales como espacios protegidos, libres de violencia y orientados al bienestar colectivo.
La actividad se llevó a cabo en todos los niveles, desde Parvulario hasta IV Medio, adaptando las experiencias según las edades de los estudiantes. De este modo, cada curso pudo reflexionar y aportar en la construcción de un entorno más seguro, amable y respetuoso para toda la comunidad.
En los niveles de Parvulario a 2° Básico, los niños y niñas compartieron un tiempo de reconocimiento en el patio, identificando puntos de cuidado y finalizando con una reflexión en sus salas sobre cómo hacer de la escuela un lugar más seguro y acogedor. Por su parte, los estudiantes de 3° a 6° Básico participaron en actividades de diálogo con sus profesores guías, donde identificaron situaciones que afectan su bienestar. Además, elaboraron un mapeo colectivo, proponiendo acciones concretas que fortalezcan una comunidad basada en el respeto y el cuidado mutuo.
Finalmente, en los niveles de 7° Básico a IV Medio, la jornada se dividió en dos módulos. El primero se centró en el uso del “Semáforo de Bienestar”, una herramienta simbólica que permitió clasificar opiniones, alcanzar consensos y generar propuestas creativas. El segundo módulo buscó la construcción de compromisos individuales y colectivos, orientados a consolidar un establecimiento como espacio de bienestar y proyección para todos y todas.
































