Nuestros estudiantes de 6° básicos presentaron un destacado proyecto de Historia, enfocado en el análisis de las clases sociales en Chile a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Bajo la guía del docente Mr. Roberto Hernández, los alumnos demostraron creatividad y un profundo entendimiento histórico al abordar este tema desde una mirada investigativa y reflexiva.
El proyecto se centró en la caracterización de seis clases sociales claves de la época: campesinos, obreros y mineros del salitre, por parte de la clase baja; y empresarios, dueños de salitreras y latifundistas, como representantes de la clase alta. La actividad incluyó una exposición de cinco minutos y un debate grupal, donde los estudiantes pusieron en práctica sus habilidades para argumentar, analizar información y expresar opiniones fundamentadas.
Durante cuatro meses, los alumnos trabajaron en la preparación del proyecto, realizando investigaciones, ensayos y presentaciones que fortalecieron sus competencias comunicativas y de trabajo en equipo. Esta experiencia no solo reflejó su comprensión sobre la historia de Chile, sino también su compromiso, esfuerzo y capacidad para desenvolverse con seguridad en espacios de análisis y diálogo.


























