Durante la jornada, se entregaron recomendaciones y materiales sobre esta materia a los alumnos de los diferentes cursos del plantel a través de la implementación de una serie de stands en el interior del gimnasio, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear sus inquietudes y conocer mayores aspectos relacionados con la contaminación.
Entre las sugerencias que promueve la campaña “Nuevo Aire” para evitar la contaminación, se encuentra el uso de leña seca, gas, las briquetas y los pellets, entre otros recursos para la calefacción.
CAMPAÑA NUEVO AIRE
La campaña “Nuevo Aire” es una cruzada impulsada por la Sociedad Periodística Araucanía y apoyada por un grupo de empresas y entidades públicas. Su misión es convocar a organizaciones y personas para que se sumen a la descontaminación atmosférica del sur de Chile por medio del uso adecuado de artefactos y sistemas de combustión, eficiencia térmica y migración hacia energías Limpias.
En 2013 se desarrolla la cuarta edición de esta campaña, la que está marcada por el nuevo escenario que se generó en la ciudad de Temuco, con el decreto de alerta sanitaria que restringe el uso de leña los días en que las condiciones meteorológicas y las emisiones se conjugan de manera negativa.
Una realidad que se repite en otras ciudades del sur de Chile, como Valdivia y Osorno, que viven realidades complejas y que también encabezan los tristes rankings de las zonas más contaminadas del país.