El objetivo principal del taller es propiciar la libre expresividad de los niños, a través de las diversas técnicas teatrales, contribuyendo a su desarrollo integral. En tanto, la primera clase estuvo orientada a favorecer la toma de conciencia de su cuerpo y de su voz, al igual que potenciar las habilidades expresivas (gesto, voz, cuerpo), mediante ejercicios de respiración: abdominal, proyección del aire, emisión del sonido; calentamiento previo; ejercicio de concentración; actividad física gruesa; ejercicios de respiración y dicción: abdominal, proyección del aire; ejercicio de vuelta a la calma: escuchan una obra de teatro breve, y retroalimentación.
Según la profesora Nills Cid, “de manera específica, la expresión dramática incide en el mejoramiento de las relaciones interpersonales, ya que al mejorar las habilidades gestuales, orales y corporales de los niños y niñas en esta etapa de su desarrollo, se favorece la personalidad, posibilita una efectiva comunicación y propicia la adaptación en su medio; el producto final de esta iniciativa será la presentación de los niños de una función teatral”.