Osorno, 16 de Junio, 2015.- Repasando la vida y obra de su célebre mentor junto a principios y valores trascendentales de la humanidad, pilares del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) del colegio; los estudiantes de BLAS PASCAL SCHOOL, celebrarán el próximo viernes 19 de Junio, el natalicio del virtuoso francés, Blaise Pascal.
Programa de la jornada
Para los alumnos de primero básico a sexto básico, el denominado “Día del Pascalino”, comenzará con una serie de talleres en donde los estudiantes ahondarán temas como: los orígenes y trayectoria del personaje que hace honor al nombre del colegio; principios y valores que promueve el plantel; y elementos identitarios del proyecto educativo como su himno y logo, entre otros. Temáticas que serán posteriormente caracterizadas a través de dramatizaciones teatrales, cuentos, historietas y canciones.
Posterior a ello, los alumnos de este nivel, vistiendo disfraces “adoc” a la época del virtuoso francés, participarán de un acto alusivo a éste.
Por su parte, los estudiante de 7º Básico a IVº Medio, conformarán grupos de trabajo, los cuales se irán alternado en los10 foros disponible para la ocasión en las temáticas de formación valórica, de historia, y de identidad, disponible para la jornada.
Para finalizar la jornada, los alumnos de todos los ciclos del plantel, disfrutarán de una amena recepción con sus respectivos compañeros de curso y profesores jefes.
Blaise Pascal
El 19 de Junio de 1623, nace en la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, Blaise Pascal, célebre filósofo, matemático, físico y virtuoso de las ciencias naturales. A lo largo de su vida, incursiono en diversas áreas del conocimiento, cultivando una nutrida e importante obra en su paso por las ciencias y las humanidades, destacándose trabajos como: el Teorema Hexágono de Pascal (uno de los teoremas básicos de la geometría proyectiva); la primera máquina de calcular mecánica; formulador del Principio de Pascal (aporte directo a la Mecánica de Fluidos); precursor de la Teoría Matemática de la Probabilidad.
En materia filosófica, su obra más famosa es Pensées, una colección de pensamientos personales sobre el sufrimiento humano y la fe en Dios. Su visión particular sobre la relación del hombre y el conocimiento, quedo plasmada en su reflexión: “La verdad no se conoce sólo por la razón sino también por el corazón”.