A) Formar personas capaces de desarrollar inferencias inductivas y deductivas que le permitan asumir con éxito el estudio de cualquier ciencia, y que al considerar algunos criterios e instrumentos les permitan valorarlas en un contexto humano, social y tecnológico.
B) Favorecer la formación de actitudes y de posturas vitales para la consolidación de personas autónomas, con capacidad de juicio ético, y sólidos en la decisión de sus opciones, cuya singularidad es su alta autoimagen, autoconcepto y autoestima, para su desarrollo como líder, todo ello en un marco axiológico que los acompañará toda la vida.
C) Formar personas con un alto sentido social, cuyos valores y principios éticos, le permitan incorporarse con éxito al mundo laboral, a la vida familiar, al cuidado del medio ambiente, a la cultura y a la participación social con liderazgo.
D) Desarrollar un espíritu de convivencia social basada en los valores de la justicia, la tolerancia, la participación y el respeto por los hombres y su entorno.