Osorno, 09 de Octubre, 2015.- Construir un robot, programar sus movimientos mediante coordenadas y hacer que recorra una ruta de forma autónoma, fue el desafío que lograron superar los estudiantes del Taller de Robótica de BLAS PASCAL SCHOOL, en la jornada final del Proyecto de Robótica Escolar de la Universidad de Los Lagos, liderado por el Grupo de Robótica de la carrera de Ingeniería Civil en Informática de la casa de estudios estatal y diseñado por el ex pascalino (de la Generación 2013), Ariel Gutiérrez.
La iniciativa que finalizó el día de ayer (jueves 08 de octubre) con un masivo encuentro de robótica interescolar; reunió por alrededor de dos meses, a estudiantes de 12 establecimientos de la comuna, para participar en 8 talleres de robótica educativa.
Sobre este proyecto se refirió, el jefe del Proyecto y hoy estudiante de Ing. Civil en Informática de la ULA, Ariel Gutiérrez. “La idea principal de este proyecto es que los estudiantes, utilizando robótica educativa, puedan aprender principios de física y matemáticas y a trabajar en equipo. Nuestra meta es que los alumnos aprendan y se entretengan a la vez”, indicó.
El estudiante, agregó que, “este proyecto lo ideé luego de participar en los Talleres de Robótica en mi ex colegio (Blas Pascal School). Gracias al apoyo de la Universidad, pudimos implementar esta iniciativa con el Grupo de Robótica. Nuestras expectativas es que este proyecto no se pierda y continúe en el tiempo, contribuyendo a incentivar que nuestros estudiantes se interesen por la robótica y sean parte de su desarrollo en nuestro región y país”, sostuvo.
Jornada interescolar de cierre
El jefe de este proyecto, también ahondó en las características de la jornada final de esta iniciativa. “En esta jornada de cierre, los alumnos tuvieron que resolver una prueba contra reloj, aplicando todos los conocimientos que adquirieron como construcción y programación. Aquí debieron armar un robot, determinar las coordenadas de su recorrido, programarlas a través de un computador, enviar el archivo al robot y hacer que éste la ejecute con la mayor velocidad y en el menor tiempo posible”, aclaró.
Por su parte, el académico de la carrera Ingeniería Civil en Informática de la Universidad de Los Lagos, Richard Rojas, “Con el Grupo de Robótica de la Universidad de Los Lagos, lo primero que queremos es generar creatividad en nuestro entorno sobre todo en los colegios y no solamente que los alumnos conozcan tecnologías, porque tecnología sin propósito es vacía. Nosotros queremos proponerles desafíos, creatividad, que ellos piensen y trabajen como equipo frente a desafíos como los que están enfrentando hoy en la jornada de cierre de este proyecto”, señaló.